- Vie, 07 Oct 2022, 11:51
#65
Desde hace unos meses se viene informando de la normativa que obligaría a todos los fabricantes de teléfonos móviles a utilizar USB-C a de finales de 2024 en todos los dispositivos de consumo que se vendan en Europa.
El objetivo principal de la ley es una reducción del desperdicio eléctrico, ya que los consumidores tiran los cargadores y/o cables de los teléfonos cuando compran un teléfono nuevo.

La Unión Europea ha llegado a la conclusión de que la solución a esto es exigir un único puerto de carga para todos los dispositivos de consumo.
Finalmente se ha tomado la decisión de que el estándar será el puerto USB-C, que ya ha sido adoptado por la mayoría de los teléfonos Android del mercado.
No sólo en Europa se aplaude la decisión, en los EE.UU. varios senadores también han expresado su apoyo a esta medida, afirmando que reduciría los costes para el consumidor y mitigaría los desechos electrónicos.
Aunque la ley obligará también a Apple a sustituir los puertos Lightning del iPhone al estándar USB-C en el iPhone que se venderá en 2024, la empresa ha comenzado a hacer algunos cambios en varios de sus dispositivos.
Apple comenzó a adoptar USB-C para Mac en 2015, con el MacBook de 12 pulgadas y lo ha implementado y manteniéndolo como puerto de carga en todos sus modelos de portátiles hasta que en 2021 presentó el MacBook Pro con más puertos como HDMI, lector de tarjetas SD y un renovado y esperado pero de carga MagSafe.
El iPad hizo el cambio de Lightning a USB-C en 2018, con los modelos iPad Pro de 11 y 12,9 pulgadas quedándose actualmente solo el iPad 9° Gen con el puerto lightning. Hay rumores de que esto podría cambiar a partir de octubre.
Esto dejó al iPhone (junto al iPad 9Gen) como el único producto básico de Apple con un conector Lightning. En este sentido el analista Ming-Chi Kuo informó a principios de este año que Apple cambiaría a USB-C en el iPhone 15.
Son varios los rumores que apuntan a que Apple estaría preparando un teléfono sin puerto físico de carga, pudiéndolo cargar solamente con carga inalámbrica, aunque esto no es más que eso, un rumor.
En USB-C permitiría velocidades de transferencia de datos de hasta 80 GBps aunque esto estaría condicionado por el sistema operativo.
La nueva ley, que fue finalmente aprobada este martes con 602 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones, es parte de un esfuerzo más amplio de la UE para reducir los desechos electrónicos y empoderar a los consumidores para que tomen decisiones más sostenibles.
Se extiende no solo a los smartphones, sino a toda una gama de otros dispositivos.
Independientemente de su fabricante, todos los nuevos teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares y cascos, consolas portátiles de videojuegos y altavoces portátiles, lectores electrónicos, teclados, ratones, GPS y en resumen todos los dispositivos que funcionan con una entrega de energía de hasta 100 Watts, deberá estar equipado con un puerto USB Tipo-C.
La ley también se aplicará a los portátiles a partir de 2026, pero Apple, por supuesto, ya está muy por delante aquí. Si bien los últimos modelos tienen puertos de carga MagSafe, también se pueden cargar a través de USB-C.
Y tu, ¿crees que es positivo el cambio a usb-c?
¿Qué dice la ley?

La Unión Europea ha llegado a la conclusión de que la solución a esto es exigir un único puerto de carga para todos los dispositivos de consumo.
Finalmente se ha tomado la decisión de que el estándar será el puerto USB-C, que ya ha sido adoptado por la mayoría de los teléfonos Android del mercado.
No sólo en Europa se aplaude la decisión, en los EE.UU. varios senadores también han expresado su apoyo a esta medida, afirmando que reduciría los costes para el consumidor y mitigaría los desechos electrónicos.
Apple y el USB-C
Apple comenzó a adoptar USB-C para Mac en 2015, con el MacBook de 12 pulgadas y lo ha implementado y manteniéndolo como puerto de carga en todos sus modelos de portátiles hasta que en 2021 presentó el MacBook Pro con más puertos como HDMI, lector de tarjetas SD y un renovado y esperado pero de carga MagSafe.
El iPad hizo el cambio de Lightning a USB-C en 2018, con los modelos iPad Pro de 11 y 12,9 pulgadas quedándose actualmente solo el iPad 9° Gen con el puerto lightning. Hay rumores de que esto podría cambiar a partir de octubre.
Esto dejó al iPhone (junto al iPad 9Gen) como el único producto básico de Apple con un conector Lightning. En este sentido el analista Ming-Chi Kuo informó a principios de este año que Apple cambiaría a USB-C en el iPhone 15.
Son varios los rumores que apuntan a que Apple estaría preparando un teléfono sin puerto físico de carga, pudiéndolo cargar solamente con carga inalámbrica, aunque esto no es más que eso, un rumor.
En USB-C permitiría velocidades de transferencia de datos de hasta 80 GBps aunque esto estaría condicionado por el sistema operativo.
La nueva ley, que fue finalmente aprobada este martes con 602 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones, es parte de un esfuerzo más amplio de la UE para reducir los desechos electrónicos y empoderar a los consumidores para que tomen decisiones más sostenibles.
Se extiende no solo a los smartphones, sino a toda una gama de otros dispositivos.
Independientemente de su fabricante, todos los nuevos teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares y cascos, consolas portátiles de videojuegos y altavoces portátiles, lectores electrónicos, teclados, ratones, GPS y en resumen todos los dispositivos que funcionan con una entrega de energía de hasta 100 Watts, deberá estar equipado con un puerto USB Tipo-C.
La ley también se aplicará a los portátiles a partir de 2026, pero Apple, por supuesto, ya está muy por delante aquí. Si bien los últimos modelos tienen puertos de carga MagSafe, también se pueden cargar a través de USB-C.
Y tu, ¿crees que es positivo el cambio a usb-c?